
Tecnologías IoT en espacios inteligentes
A medida que nuestro mundo está cada vez más interconectado, los espacios inteligentes -como hogares, oficinas e incluso edificios comerciales- evolucionan con la ayuda de las tecnologías IoT. En estos espacios, los dispositivos pueden comunicarse e interactuar entre sí para hacer la vida más cómoda y eficiente. Por ejemplo, podemos controlar a distancia la iluminación, ajustar la calefacción, abrir o cerrar persianas e incluso comprobar el contenido de nuestros frigoríficos. Una característica común a muchos de estos dispositivos conectados es el uso de pantallas, que ahora se encuentran en casi todas las habitaciones: salones, cocinas, dormitorios y baños.
En los espacios inteligentes, las pantallas desempeñan un papel crucial en la visualización de datos y la interacción con el usuario. Más allá de las tradicionales pantallas LCD-TFT, a menudo se utilizan tecnologías como LCM, OLED e incluso EPD (pantallas de papel electrónico) para presentar la información de forma clara y eficiente.
Los dispositivos de estos entornos inteligentes suelen controlarse mediante paneles de control centrales, la mayoría de los cuales incorporan pantallas LCD-TFT. Estas pantallas suelen tener funcionalidad táctil, lo que requiere la integración de sensores táctiles y cristal protector. Para la mayoría de las aplicaciones estándar, un brillo de pantalla de unos 250 cd/m² garantiza una visibilidad óptima para el usuario.
Aunque los hogares inteligentes son el ejemplo más común de espacios inteligentes, cada vez vemos más soluciones IoT aplicadas también en oficinas y entornos comerciales, mejorando desde la eficiencia energética hasta la experiencia general del usuario.
Mayor comodidad
Los dispositivos IoT en espacios inteligentes, como hogares y oficinas, permiten un control remoto sin fisuras de diversos sistemas -iluminación, calefacción, persianas, etc.- directamente desde un smartphone o un panel de control central.
Visualización eficaz de datos
La integración de tecnologías avanzadas de visualización, como LCD-TFT, OLED, LCM y EPD, permite una presentación clara e intuitiva de los datos, garantizando que los usuarios puedan supervisar y controlar fácilmente los dispositivos conectados.
Mejora de la interacción con el usuario
Las interfaces de pantalla táctil de los dispositivos inteligentes ofrecen una forma intuitiva y fácil de usar de interactuar con el sistema, lo que mejora la experiencia general al tiempo que reduce la necesidad de múltiples controles o configuraciones complejas.
Eficiencia energética
Al automatizar y optimizar las funciones de los dispositivos en espacios inteligentes, las soluciones IoT contribuyen a una mejor gestión de la energía, reduciendo los residuos y disminuyendo el consumo energético en hogares, oficinas y entornos comerciales.

Pantallas en dispositivos portátiles
Los dispositivos vestibles van más allá de la electrónica de consumo, como los relojes inteligentes, e incluyen soluciones esenciales en campos como la telemedicina. La monitorización continua de la salud, como el seguimiento de los niveles de glucosa en sangre o la saturación de oxígeno, ha llevado al desarrollo de dispositivos como glucómetros y pulsioxímetros. Estos dispositivos pueden alertar al personal médico cuando se detectan irregularidades en las constantes vitales.
Para la visualización de datos en dispositivos portátiles, las pantallas OLED monocromas suelen ser la opción preferida. Su alto contraste y sus amplios ángulos de visión garantizan una legibilidad excepcional, incluso en condiciones de iluminación difíciles. A diferencia de las pantallas tradicionales, las OLED no requieren retroiluminación adicional, ya que cada píxel es su propia fuente de luz. Esto hace que la tecnología OLED sea muy eficiente desde el punto de vista energético, ideal para dispositivos médicos y de consumo portátiles alimentados por batería.

Tecnologías IoT en oficinas
En los entornos de oficina modernos, las tecnologías IoT (Internet de las cosas) están revolucionando la forma en que trabajamos e interactuamos con nuestro entorno. Estos sistemas inteligentes permiten una comunicación fluida entre dispositivos, mejorando tanto la productividad como el confort. Desde controles inteligentes de iluminación y calefacción hasta persianas automatizadas y control inteligente de la calidad del aire, el IoT está haciendo que las oficinas sean más eficientes y se adapten mejor a las necesidades de los empleados.
Las pantallas desempeñan un papel crucial en los espacios de oficina habilitados para IoT. Las pantallas LCD-TFT, por ejemplo, se utilizan mucho en termostatos inteligentes, sistemas de gestión de salas de reuniones y señalización digital interactiva, y ofrecen interfaces claras e interactivas para controlar diversos sistemas de oficina. Además, las pantallas OLED son cada vez más populares en aplicaciones que requieren un alto contraste, colores vivos y eficiencia energética.
Al integrar las tecnologías IoT con soluciones de visualización avanzadas, las oficinas no solo se están volviendo más inteligentes, sino también más conectadas, creando entornos dinámicos que pueden optimizar el uso de la energía, aumentar el confort y mejorar la eficiencia general del lugar de trabajo.
Paneles de control para salas de conferencias
Los paneles de control inteligentes para salas de conferencias utilizan pantallas LCD TFT para mostrar en tiempo real los horarios de las reuniones, el estado de los equipos, los controles ambientales (como la temperatura y la iluminación) y la información de los participantes remotos. Estos paneles suelen ser táctiles, lo que permite un control integrado de los dispositivos de la sala de reuniones.
Paneles informativos
Utilizados para mostrar anuncios de oficina, horarios u otras notificaciones importantes, los paneles informativos digitales suelen integrar pantallas LCD TFT para ofrecer información clara y en tiempo real.
Pantallas de sobremesa de oficina
En las mesas de oficina inteligentes, las pantallas LCD TFT pueden utilizarse para mostrar datos relevantes como horarios, listas de tareas pendientes, notificaciones de correo electrónico, etc. Estas pantallas están conectadas a otros dispositivos de oficina inteligentes y proporcionan información personalizada relacionada con el trabajo.
Sistemas de control de acceso
En los sistemas de control de acceso a oficinas, las pantallas LCD TFT muestran información sobre los visitantes, los resultados del reconocimiento de huellas dactilares y los procesos de verificación de identidad. Integrados con la tecnología IoT, estos sistemas ayudan a gestionar el acceso y la seguridad en edificios de oficinas.