
Pantallas utilizadas en vehículos
Las pantallas de los vehículos deben soportar diversas condiciones extremas. Aunque no están intrínsecamente ligados a entornos difíciles, los componentes electrónicos de los vehículos están sometidos a factores como temperaturas extremas, cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, al abrir una puerta cuando hace frío o calor), vibraciones e interferencias.
En aplicaciones de automoción, las pantallas OLED se utilizan a menudo por su excepcional legibilidad tanto de día como de noche y sus amplios ángulos de visión. Su capacidad para funcionar en un rango de temperaturas de -40 °C a 80 °C garantiza su fiabilidad en condiciones extremas.
Sin embargo, las pantallas LCD-TFT se utilizan más en aplicaciones de automoción. Estas pantallas se eligen por su mayor brillo (aproximadamente 750 cd/m²) para garantizar una visibilidad clara bajo la luz solar directa. También ofrecen ángulos de visión amplios para que tanto el conductor como los pasajeros puedan leerlas con facilidad. Para soportar temperaturas extremas, las pantallas para automóviles suelen tener un amplio rango de temperaturas de funcionamiento, de -20 °C a 70 °C como mínimo. Dado que muchas pantallas de vehículos requieren funcionalidad táctil, deben seleccionarse los sensores táctiles y el cristal protector adecuados para mantener tanto el rendimiento como la durabilidad.

Soluciones para cargadores de coches eléctricos
A medida que los coches eléctricos siguen ganando popularidad, crece la demanda de infraestructuras para apoyar a estos vehículos, y los cargadores son un elemento clave de este desarrollo. Estos cargadores se presentan en varios tamaños y diseños, lo que permite instalarlos en diversos lugares, como aparcamientos de centros comerciales.
Las estaciones de recarga de coches eléctricos aparecen cada vez más en espacios públicos, a menudo formadas por múltiples surtidores parecidos a los tradicionales de las gasolineras. La interfaz más común para estos cargadores son las pantallas LCD-TFT, que, cuando se diseñan con interfaces claras, ofrecen una experiencia de usuario intuitiva. Como estos dispositivos suelen colocarse al aire libre, las pantallas deben estar optimizadas para las distintas condiciones de luz. Para garantizar una legibilidad óptima, las pantallas deben tener un brillo de al menos 1.000 cd/m², y algunos lugares requieren niveles de brillo de hasta 1.500 o 2.500 cd/m². También deben incorporar tecnología de alto TNI para proteger los cristales líquidos de los daños causados por la luz solar.
Dada la amplia gama de condiciones ambientales, incluida la exposición a temperaturas extremas, es importante seleccionar pantallas con una amplia gama de temperaturas de funcionamiento (al menos de -20 °C a 70 °C). En condiciones especialmente duras, pueden ser necesarios componentes adicionales, como calefactores o ventiladores, para mantener la temperatura de funcionamiento adecuada de los componentes electrónicos, no solo de la pantalla.
Una alternativa a las grandes estaciones de recarga "distribuidoras" son los dispositivos de recarga compactos, diseñados para su instalación en zonas de aparcamiento cubiertas, incluidos espacios públicos como centros comerciales. Estos dispositivos son ideales para pantallas OLED monocromas de pequeño tamaño, que ofrecen una excelente legibilidad gracias a su alto contraste y amplios ángulos de visión. Su amplio rango de temperaturas de funcionamiento (de -40 a 80 °C) también garantiza un rendimiento fiable tanto a temperaturas extremadamente bajas como altas.
En ambos tipos de estaciones de carga, la posibilidad de manejar el dispositivo mediante el tacto añade una comodidad significativa. Para ello es necesario emparejar la matriz de visualización con un sensor táctil y un cristal protector. Dado el carácter público de estas instalaciones, deben considerarse medidas de seguridad adicionales para evitar daños o actos vandálicos. Puede conseguirse una mayor durabilidad utilizando un sensor táctil capacitivo y varios milímetros de cristal protector.
Además, se puede aplicar a la superficie de la pantalla un revestimiento antirrotura (AS) para evitar que los fragmentos de cristal se esparzan en caso de impacto. La protección contra el polvo o la entrada de agua también es crucial, y esto puede conseguirse utilizando carcasas con el nivel adecuado de impermeabilización.

Nuestro enfoque
Morbi malesuada, felis eget aliquam hendrerit, felis ex tincidunt mi, gravida facilisis leo nisi nec tellus. Aenean lobortis blandit turpis, sed sollicitudin metus auctor ac. Fusce lacinia interdum metus. Pellentesque et quam nisi. Sed fringilla gravida lorem, id rhoncus justo egestas sed.
Curabitur pharetra commodo enim, id cursus neque dapibus sed. Curabitur pellentesque faucibus purus, non finibus turpis pretium non. Donec tempor lectus sed tincidunt sodales.
Suspendisse Eget Mauris
Maecenas ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit magna, molestie iaculis sit amet nec ullamcorper mattis nibh.
100% Phasellus Velit Nisi
Ipsum dolor adipiscing non porttitor nunc. ¡Curabitur dolor sit amet, consectetur adipiscing elit magna, molestie iaculis tellut!
Pellentesque Nunc a Lacinia
Ipsum amet - lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit magna, molestie iaculis adipiscing non porttitor nunc.
Dolor Get Elit Amet
Ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit magna, molestie iaculis sit amet nec ullamcorper mattis nibh.
Lorem Ipsum Lobortis Quis
Ipsum amet - lorem ipsum dolor sit amet elit magna, molestie iaculis adipiscing elit. Donec non porttitor nunc.
Glavrida Lorem
Ipsum amet lorem ipsum dolor sit amet adipiscing elit magna, molestie iaculis adipiscing non porttitor nunc.